Aunque tu no lo sepas Comic Blog


Age meme


Llevaba ya siglos con esto, la verdad es que me gusta como me ha quedado! Espero poder hacer pronto el de Andrea, pero de momento, aquí os dejo este! Espero picaros un poco con la historia.

Etiquetas: , , ,

Portadas

Hola!

Ha pasado mucho tiempo desde la última entrada. Realmente siento no haber actualizado demasiado la página desde entonces, he estado con otros proyectos de cómic que me han desviado un poco de ATNLS.

La buena noticia es que terminé el tercer capítulo y estoy empezando el cuarto. Iba a subir la portada de este cuarto capítulo, cuando me he dado cuenta de que no tengo puestas las anteriores, así que os dejo una entrada con las portadas de los cuatro capítulos que están acabados, en espera a que se me ocurra algo mejor que postear.
Espero que os gusten!

Por cierto, hace poco abrí otro blog con una compañera de penurias, donde vamos subiendo dibujillos de un crossover que llevamos haciendo desde hace más o menos un año. Hay subidos varios dibujos con sus personajes y los personajes de ATNLS (aunque en un contexto diferente), así que para los curiosos que quieran ver algo más, aunque no tenga nada que ver con la historia, os dejo el link del blog *Piensarápidoquemecanso* Los comentarios y los lamentos serán bien recibidos.




Etiquetas: , , , ,

Los voladores de Papantla


En el capítulo 3, Liester y Andrea conocerán muy de cerca a los Voladores de Papantla.



El rito de la danza del volador es una de las danzas indígenas más populares de mesoamérica.

En la celebración acompañada de danzas y música se utiliza un tronco o "palo volador" donde se ajustan varias piezas: una pequeña base de madera, una cruz, un pivote (denominado también manzana) que unirá y posibilitará el giro, y una escalera unida al palo. En los extremos de la cruz se colocan cuerdas que sujetan a los danzantes voladores simbolizando los puntos cardinales, norte, sur, este y oeste, más el caporal que representa el centro. A más 20 metros en lo alto de la estructura, se sitúa el caporal, personaje que toca un tambor y una flauta, y coordina el ritual. Cada señal que el caporal hace es un tipo de acrobacia, en una de ellas cada danzante volador salta al vacío, sujetado por la cintura, boca abajo y afianzándose con las piernas y gira 13 veces cada uno de ellos, que multiplicado por los cuatro voladores da el resultado de 52, ya que este número es el símbolo del ciclo de 52 años del calendario indígena o Xiuhmolpilli. Finaliza cuando los participantes empiezan a abrir el círculo hasta tocar el suelo.

Fuente: Wikipedia

Os dejo algunos vídeos para que os familiariceis con el tema!





Etiquetas: ,

Tatuaje



Los tatuajes siempre significan algo para el que los porta.

Etiquetas: , , , ,

Scketchbook

Como regalito navideño, dejo unos cuantos dibujos que tenía por ahí sueltos, la mayoría inéditos en internet. También añado alguno que otro regalito que me hicieron.
Espero que os gusten!



Etiquetas: , , ,


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Mis otras webs

liester.inmotion@gmail.com


Photobucket
Photobucket
Photobucket


¡¡HAZ TU FANART!!!

ENVÍASELO A LA AUTORA XML